Hubo un tiempo en que los pícaros vestían camisola y jubón y atacaban con dagas y espadas. Luego mudaron de vestuario y armas.
28 de diciembre de 2007
27 de diciembre de 2007
Huelgas (de) salvajes

Hoy han salido las imágenes en Telemadrid: un encapuchado desparrama aceite junto a los torniquetes, originando caídas de personas mayores que intentan atravesarlos.
26 de diciembre de 2007
Regreso al paraíso: historia de un dilema

24 de diciembre de 2007
23 de diciembre de 2007
¡Habemus AVEm!
¡Por fin ya tenemos AVE! Mister Z llegó ayer en olor de multitudes a Valladolid, y hoy lo ha hecho su ministra de ¿obras? públicas a Málaga. ¿Quién dijo que uno no podía ser profeta en su tierra?
Ya podemos viajar a Segovia, Valladolid y Málaga en tiempo record. Ya sólo nos falta Barcelona, el destino probablemente más necesario, incluso más que Sevilla, a donde mister X tuvo que llevarlo para contentar a sus colegas de cortijo que se forraron en la Expo 92'.
Nuestra España estará así mejor comunicada, aunque al paso que llevamos, la alta velocidad puede que se vea seriamente mermada por controles aduaneros en un futuro no muy lejano.
P. D. ¿Tendrá que poner también nuestro rey su mesaje de Navidad por Youtube para que llegue a todos los confines de nuestra geografía?
22 de diciembre de 2007
El día en que todos fuimos españoles
22 de diciembre. Qué gran fecha. Es un día en el que nos olvidamos por unas horas de nuestros problemas cotidianos para compartir el éxtasis de la felicidad producida por la riada de millones que circulan toda nuestra geografía. Después de las uvas de la nochevieja, este será probablemente el único día en que todos los españoles y españolas nos pongamos de acuerdo para celebrar algo. Desde Asturias a Madrid y Andalucía pasando por el País Vasco y Cataluña, por cierto, llama la atención el perfecto castellano en que se dirigen a TVE desde Barcelona. ¿Se imaginan ustedes unas Navidades -o solsticio de invierno- sin sorteo de lotería?
Y ya que hablamos de Cataluña, es de notar el negocio que ha conseguido levantar un avispado lotero, que haciéndose con una marca propia dentro de este mercado en un país tan dado a la superstición, ha conseguido vender su lotería por todo el mundo. Además este año ha repartido uno de los premios con lo cual, qué duda cabe, incrementará su ya cuantiosa cifra. De hecho puede convertirse en nuestro segundo 'Pedro Duque' en viajar al espacio. Ya no es necesario ser científico, ni siquiera hablar ruso. ¿Se llevará una escoba con el equipaje?
20 de diciembre de 2007
¿Más Canon? no gracias

Desde aquí hago un llamamiento a firmar por la no inclusión del proyecto de ley del canon digital. El tiempo se acaba. ¡Músicos y karaokeros del metro uníos! Si no dentro de poco tendréis un tipo como estos pegado a la chepa en cada estación donde nos obsequieis con vuestro arte cada mañana.
La progresía bien pensante (y no digamos gastante: lo más cerca que han estado estos del conejo son los dibus de Bugs-Bunny) disfraza de esta manera un nuevo impuesto revolucionario:
1 ordenador con 160gb de disco duro (22 EUR de canon)
1 regrabadora de dvd's de ordenador (16,67 EUR de canon)
1 impresora multifunción (10 EUR de canon)
1 cámara de fotos con memoria para 200 fotos (9 EUR de canon)
1 reproductor de dvd de salón (6,61 EUR de canon)
1 Equipo de música de salón (0,60 EUR canon)
1 línea adsl 1 MB (35 EUR canon anuales)
200 cd's vírgenes para grabar diversos datos (50 EUR de canon)
100 dvd's vírgenes para grabar diversos datos (140 EUR de canon)
Señores, hagan números. Y yo me pregunto:
¿Por qué no reclamar a nuestras empresas, actuales y pasadas un 'simbólico gesto' por la apropiación de nuestras ideas o proyectos, de nuestras horas de esfuerzo, el 'saber hacer' que sólo proporcionan personas con nombre y apellidos, comprometiendo en ocasiones seriamente su vida personal, aparte de la salud física y mental?
Blogueros del mundo: solicitemos a la blogosfera un canon creativo .
17 de diciembre de 2007
Asesinato de fetos

A esta actividad se dedican –todavía- algunas de las llamadas ‘clínicas abortistas’ detectadas en Madrid y Barcelona. Las cifras que se manejan son realmente escalofriantes, se habla de unas cien mil intervenciones anuales, muchas de ellas fuera de los tres supuestos previstos por la ley española: violación, peligro para la salud de la madre y el aborto ‘eugenésico’. ¿A qué me recordará esta palabreja? Durante días he leído con estupor los métodos utilizados para interrumpir el embarazo en mujeres, algunas a falta de un mes para salir de cuentas. Todo esto probablemente no hubiera salido a relucir sin un reportaje publicado por la cadena danesa DR1, ante cuya emisión el doctor Morín decidió desmontar sus trituradoras, volviéndolas a instalar cuando creyó cesar la polémica y también como consecuencia de la merma en sus suculentos ingresos, parte de ellos facturados en la caja ‘B’. Por si fuera poco, existen fundadas sospechas de comercio con esos miembros fetales con empresas de cosmética para fines de investigación. Es nuestro Auschwitz particular. A ello hay que unir la falsificación de informes por supuestos profesionales de la medicina.
Este es un asunto que sobrepasa lo nauseabundo, la arcada más inmunda. Imagino a las asociaciones pro derechos de animales si se hiciera lo mismo con ellos. ONG’s como Amnistía Internacional defienden el acceso de las mujeres al aborto, dentro de los límites razonables del tiempo de gestación, cuando su salud o sus derechos humanos corran peligro. ¿Y qué hay de los derechos del no-nacido? ¿Es lícito discriminar entre los condenados a la pena capital que esta organización condena tajantemente? Si tan progresistas y defensores de los derechos individuales somos, habrá que apechugar con las imágenes que los medios denuncian. No hay nada más indefenso que un recién nacido, cualquiera que haya tenido uno en brazos lo sabe.
10 de diciembre de 2007
... como lágrimas en la lluvia
Ya han pasado 25 años desde el estreno de la versión inicial de Blade Runner que los productores impusieron a Ridley Scott. Me cogió con doce añitos y de haber podido acudir no creo que hubiera captado su compleja simbología. Ni siquiera en la versión del director unos cuantos años más tarde, allá por el año 92 tampoco conseguí calarme del espíritu replicante. Ver el 'final cut' en pantalla gigante es una experiencia que vale la pena.

El culpable de que me picara la avispa eléctrica fue un amiguete de la universidad, fanático de esta película visionaria y vigente 25 años después cuando vivimos una creciente deshumanización de nuestra sociedad y unos robots a nuestra imagen y semejanza pueden demostrar mayor sensibilidad y conferir un sentido vital a la cruel existencia contra-reloj.

Blade Runner nos rompe los esquemas de la ciencia-ficción, quizá porque vaya mucho más allá, y también porque la frontera entre ‘buenos’ y ‘malos’ no es tan nítida en la vida real, ni siquiera en el mundo de la alta definición.
5 de diciembre de 2007
In memoriam

3 de diciembre de 2007
Hugo ¿por qué no te vas?

21 de noviembre de 2007
Corrupción en Madrid


No es una adaptación de la mítica serie policíaca de Michael Mann. Se trata de la última trama descubierta en los entresijos del mamoneo municipal en el Ayuntamiento que dirige el faraón de España. Por si no tuviera suficiente con las ratas que campan cerca de su despacho le han salido unos cuantos nidos de parásitos que pueden dar al traste con la imagen de gestión ejemplar.
El consistorio oficialmente no sabía nada. Los técnicos discutían por teléfono la tarifa por sus servicios tres mil euros arriba o abajo. ¿Quién dijo que España era el país donde más fácilmente podía uno enriquecerse? Así no me extraña que a algunos el precio del pollo y de la vivienda se la traiga al pairo. Seis sospechosos ya están en prisión y treinta y siete están siendo investigadas o acusadas por prevaricación, cohecho y tráfico de influencias.
Lo que me deja absolutamente perplejo es la sumisión de esos empresarios que sucumbieron a las demandas de la versión castiza de la 'cosa nostra', uno de ellos llegó a pagar 120.000 € y continuaba sin licencia al parecer porque un empresario rival se la tenía jurada. Es una historia digna de ser escrita por Mario Puzo, como El padrino. En ella el don aconseja a su joven pupilo que se haga abogado ya que él mismo ha podido comprobar que un sólo hombre es capaz de robar muchísimo más con una cartera que cien armados hasta los dientes. Es una obra que habla de cosas como familia, honor, respeto, lucha por el poder. Algunas de ellas hoy algo desfasadas. Aún así, pienso que debería ser el libro de cabecera de todo buen M.B.A.
Como diría mister Z, esto huele raro, raro, raro. También me escama que sus jefes no estuvieran enterados.
17 de noviembre de 2007
Martha Colmenares boicoteada por el electo

15 de noviembre de 2007
Apaga el ordenador

'Manno', dáme la mano

El Gobierno de Marruecos considera que las relaciones con España "han pasado una crisis" y espera que los españoles "nos den la mano" para su recuperación, dice la voz de su amo, Jalid Naciri.
Vaya, parece que la llamada a consultas a su embajador en España por tiempo indeterminado no es tal. También espera el señor Naciri que nuestros amigos españoles (sic) celebren, por encima de las contingencias coyunturales, la necesidad de poner por delante la preservación de esta amistad, esta cooperación, que es fundamental para la región mediterránea y también para su economía que ya nos vamos conociendo don Jalid. En España tenemos un dicho más castizo para llamar a lo que usted se refiere como contingencias coyunturales: lo que no consiga el vil... Se acerca la fecha del levantamiento del cupo de entrada de los productos marroquíes a la Unión Europea y España es un punto sensible en las relaciones comerciales.

No tenemos tantas relaciones, al menos en comparación con el resto de Iberoamérica, con Venezuela. Con una contingencia en las relaciones bilaterales que ya no parece tan coyuntural visto el comportamiento de Hugo Chávez for president for ever. A pesar de que M. A. Moratinos haga lo propio que Mohammed 6º con nuestro embajador en Caracas Chávez sabe que necesita el dinero que llevan las empresas españolas pero esta contingencia le viene muy bien para cerrar filas ante su público. ¿A qué me recordará esto?
13 de noviembre de 2007
Viejos recuerdos

5 de noviembre de 2007
Y Sarkozy las trajo a casa

3 de noviembre de 2007
El arca de Moratinos e Isabel 'Gump' Teruel


'No están haciendo nada por nosotros'. Lo puede decir más alto una de nuestros siete compatriotas retenidos -es decir, secuestrados legalmente- en el Chad desde el pasado día 25 de octubre. Han pasado ya... nueve días. Pero no pasa nada. Si hubiera sido Ramón Calderón o Joan Laporta, por ejemplo, el asunto no hubiera durado más de unas horas. Que ocurra en un país donde el estado de derecho se puede confundir con el de pernada tampoco ayuda. Pero hay que jorobarse, ciudadanos de la multiestrellada U. E. hacinados en calabozos sin ni siquiera haberse podido cambiarse de ropa. Es aquí donde un gobierno, políticos, abogados del estado de talla tienen 'su momento de la verdad'. ¿Y dónde están? Seguramente pasándose un puentazo de miedo porque a lo mejor ya no conocen ni a sus propios muertos de todo lo que se habrán metido entre pecho y espalda. Al menos Sarkozy ha intercedido en el asunto. ¿Y dónde está Estrasburgo, Bruselas y las cortesanas de nuestra 'casa común' de lenocinio? Es difícil no calentarse la cabeza. Y más si tropiezas con páginas como la de Antonio Yuste escrita el día 2 de octubre. Otro visionario, como Marco Tulio (ver 'post' 18/10/07) mira qué casualidad. El viejo dicho de cada pueblo tiene el gobierno que se merece es algo a lo que me resisto con todas mis fuerzas, pero confieso que ya van flaqueando. La política se ha convertido en un espectáculo surrealista, rayando lo grotesco y exhibicionista. Una imagen, o en este caso un vídeo, valen más que mil enciclopedias. Esta escena no sería noticia si la hubieran sacado del tomate de tele5, o del programa de Ana Rosa Quintana. No. Es de una sesión del parlamento aragonés. Cada país tiene su 'Forrest Gump' particular. Nosotros no sólo no íbamos a ser la excepción, tampoco nos conformamos con el inquilino monclovita ni con M. A. (equipo Ja-ja-ja) Moratinos. Al echar un vistazo al curriculum de Isabel Teruel uno no puede evitar alejarse del abismo de la depresión. Mis sospechas albergadas en mis años de facultad sobre la credibilidad de una licenciatura universitaria se han confirmado con ella. 'Forrest Gump' es una gran película, con una magistral interpretación y de un montaje increíble. Nos enseña que sólo un deficiente mental puede tragarse la gran mentira americana , y encima llegar a ser alguien.
31 de octubre de 2007
11-M en “20 minutos”: me sobran 19 y medio

http://www.20minutos.es/data/edicionimpresa/madrid/07/10/PORTADA_MADR_31_10_07.pdf
Ya que hablamos de la sentencia. Creo que salvo la absolución al ‘Egipcio’ desde hoy también conocido como ‘magdaleno’ y de sus colegas como cerebros era bastante previsible dado el sumario y su instrucción. Si hubieran hecho como en el juicio del asesino de Kennedy hasta se la hubieran ahorrado. Eso sí. Sabemos que el explosivo procedía de Mina Conchita. Ya puedo dormir tranquilo.
24 de octubre de 2007
Vamos de culos

Ah, y quien piense que Lola y Fernando son de esas personas ‘ligeras de cascos’ que se olvide. Lola es delineante y Fernando dirige una inmobiliaria. “un concurso de culos es más difícil que vender un piso" afirma nuestro representante. Lo del piso tiene su razón en el precio que alcanzan en nuestro país. ¿Ocurrirá lo mismo con su trasero?
21 de octubre de 2007
Another one bites the dust!
18 de octubre de 2007
¿Somos así?
Conozco bien a los hispanos; siguen ciegamente a sus jefes y son capaces de dejarse matar por ellos, pero jamás se unirán en un objetivo común; son demasiado independientes, no entienden que pueda existir algo superior a su ciudad o a su tribu. Cuando les hablas del interés de toda una nación o de la grandeza de Roma, se encogen de hombros como si lo hicieras en griego o en persa.
Año 147 a. C. Marco Tulio, legado romano, les explica al Cónsul Escipión y a su amigo celtíbero Aracos su percepción de Hispania en la novela Numancia de José Luis Corral. Fue una etapa turbulenta de nuestra historia. La casualidad ha querido que este libro haya caído en mis manos en momentos un tanto tensos aunque no tan agitados como en las guerras púnicas y el asedio numantino. Al llegar a esta frase no pude evitar pararme a pensar en todo lo que está ocurriendo casi dos milenios después. ¿Sería Marco también un visionario?
15 de octubre de 2007
12 de octubre de 2007
11 de octubre de 2007
El duelo

La polémica está servida. Por si no hubiera poco con el caso de presunto espionaje de McLaren a Ferrari, la prensa española denuncia que Fernando Alonso se enfrenta a un más que sospechoso trato de favor a su pupilo, el británico Lewis Hamilton. Desde luego a algunos nos cuesta creer que la escudería de Ron Dennis se molestara en fichar al actual campeón del mundo para luego relegarlo a un segundo lugar ¿Asegurarse el título de pilotos en caso de que su ‘promesa’ no diera la talla? No cabe duda de que tras no optar al de constructores es la única baza. Y eso si no vuelven a fallar, en cuyo caso se darían con la puerta en las narices al arrebatárselo Kimi Raikkonen. Personalmente deseo que gane Alonso, pero tengo que confesar que de no ser así me partiría de la risa si el del mono rojo les agua la fiesta a sir Dennis y compañía….
Dejando ahora a un lado el mundillo de la F-1. Lo que ha sucedido en McLaren no es tan raro en el mundo empresarial. Cuántas veces un verdadero talento se ha visto eclipsado porque la organización ha decidido apostar por un ‘nuevo valor’, apadrinado por el líder y jugando seriamente con los intereses de la empresa, y al final las piedras que pongan en el camino del contrincante acaben hundiendo el propio tejado. Incluso he escuchado que se están produciendo bajas de clientes de los patrocinadores en España. Hoy mismo he recibido un correo con un enlace para apoyar a Alonso por el injusto trato también recibido por la FIA. Con esto no quiero desmerecer en absoluto los méritos de Hamilton porque tampoco creo que esté ahí por casualidad. Aun así tenemos el campeonato más emocionante de los últimos años, después de muchos repitiendo el mismo vencedor paseandose y el resto como comparsa.
Aunque Alonso lo tiene difícil confío en su ‘raza’ para hacerse con el título. Le considero un ejemplo para los españoles. Nos ha demostrado que para ser el mejor no es cuestión de pisar más el acelerador sino de hacerlo con inteligencia. A ver si aprendemos.
2 de octubre de 2007
La calle de la discordia
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en Pleno nombrar una calle o espacio público en memoria de Jesús de Polanco, fundador del grupo PRISA.
Entiendo que los motivos para hacerlo sea la relevancia del personaje y su origen madrileño. Pero llama la atención que el partido político que gobierna en el consistorio sea el rival del que PRISA (es decir, Polanco) apoya manifiestamente sea en el gobierno o en la oposición. La excusa ofrecida por el partido popular es que votaría a favor de Polanco a cambio de que el partido socialista hiciera lo propio con Cisneros. Además el sistema de votación por grupos impide que algún concejal díscolo pueda hacerlo en contra, como ocurrió por ejemplo con ‘el tamallazo’ en la Asamblea de Madrid, y en este caso con el concejal Martínez Vidal quién se ausentó del Pleno para no tener que apoyar la decisión de su jefe.
Aunque no quiero meterme en política, porque para eso ya hay miles de blogs, en este tema me es difícil mantenerme al margen puesto que trabajé para una de las empresas del grupo PRISA. Cuántas veces hemos comentado entre compañeros la posibilidad de poder escribir un libro con las anécdotas que hemos presenciado: el amiguismo y la habilidad trepadora para progresar, o incluso subsistir en la empresa, los juicios por desajustes en las nóminas. Me ha costao más la gasolina pa venir aquí que lo que tú reclamas espetó el entónces jefe de recursos inhumanos al compañero denunciante. Como imponer las vacaciones en temporada alta, para no tener que contratar personal suplementario en los picos de producción de septiembre, sin éxito en cuanto se hacía la oportuna notificación a magistratura. En más de una ocasión el jefe de servicio acudía a la sala de descanso para interrumpir o cesar el turno de comida debido a que el pico ya se hacía cordillera y no dábamos abasto, y eso si no te marchabas a casa sin poder tomarte un mísero café. O cuando se subcontrataba personal de ETT’s en Navidades y ellos no recibían la cesta. Se pasaban el convenio colectivo por el forro pero sí te lo restregaban en las narices cuando les interesaba. Convenio en el que nuestros supuestos defensores nos dejaban prácticamente inermes frente a los insaciables leones hambrientos de beneficios, para los cuales eramos 'elementos productivos'. ¿Con amigos así para qué necesitábamos enemigos? Supresión o cambio de días de libranza por el artículo 33, uso de material y mobiliario en mal estado, pago del pato por el descontento del cliente final al que ellos habían decidido maltratar y esquilmar deliberadamente, etcétera, etcétera.
Sí, ya sé que por desgracia esta es moneda de cambio en muchas grandes empresas, y en las no tan grandes y de diverso pelaje político. Aún así es curioso que estas cosas hayan ocurrido en un grupo empresarial que presume de socialismo. En el colegio me enseñaron que consistía en la devolución del poder al obrero, la rebelión contra el capital, la explotación, la alienación….
¿Cómo era aquello?
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de
Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de
Tankhauser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la
lluvia… Es hora de morir.
25 de septiembre de 2007
Germán y Stanley, hasta siempre
Hemos vuelto a sufrir el zarpazo de los terroristas, esta vez en Afganistán. Los caprichos del destino han querido que la muerte les haya encontrado a miles de kilómetros de su casa. Se marcharon con el petate cargado de ilusiones para ayudar a hacer la vida más digna en un país extraño, con una evidente precariedad de medios para hacer frente al monstruo que impone el burka, la ley del talión, la exclusión de la mujer del trabajo y la educación, en definitiva de la vida. Se enfrentaban a un enemigo armado con una de las peores armas de destrucción masiva: la heroína, sin importar que sean talibán o muyaidines de Saddam Hussein. Qué más da si los perros que nos desgarran son galgos o podencos.
Vaya desde aquí mi modesto tributo, un abrazo a los familiares y a los heridos en esta y las demás GUERRAS.
23 de septiembre de 2007
El tío Bill empapelado de nuevo
