
Un día cualquiera regreso a casa tras un agotador día de trabajo. Cuando me dirijo hacia la M-45 soy adelantado por un Ford Escort blanco en la rotonda para colarse por el carril único habilitado para cruzar el puente. Mi intuición me dice que me mantenga lejos de ese coche. En la siguiente glorieta veo cómo se pega al vehículo que le precede. Da un volantazo a izquierdas, después a derechas para adelantarle y enfilar la salida a la autopista.
Otro día cualquiera, también tras otro día quizá más relajado, al salir hacia la cabina de la radial para pasar con tarjeta situada en el carril izquierdo, tengo que interrumpir la maniobra con el intermitente ya encendido-tengo la fea costumbre de usarlos. Sí, soy un antiguo. Qué le voy a hacer- Un fitipaldi pilotando un Ibiza color teja que viene disparado, me da las luces largas y me pasa como una exhalación en un tramo limitado a 40 km/h (que nadie respeta. TAMBIÉN lo sé.) para luego volver a la derecha para pasar por la cabina de cobro manual. Calculo que no habrá ganado mucho más de 0,3 segundos en su crono personal hacia... el cobrador de la R-3.
Hace ya más de dos años que entró en vigor en España el carnét por puntos. Una medida que ha gozado de éxito en otros países europeos. Seguramente por eso, ser europeos. En la patria de Fernando Alonso y Carlos Sáinz eso ya no lo veo tan claro. De hecho, más de uno ha encontrado una fuente extra de ingresos dando salida al desempolvar el carnét de la abuela y sacar a subasta los preciosos doce puntos al mejor postor. No sería extraño que pronto conocieramos la marca t€comprolospunto$.com. La idea ha sido mía ¿eh?
Una idea que no ha cuajado en otros países europeos. Bueno, en los países europeos. Porque si no fuera por el euro eso de que estamos en Europa ya no lo tendría tan claro.
El tema es más serio de lo que parece. Una parte importante de los accidentes de trabajo son 'in itinere'.
En mis tiempos de mili -jo, ya viene el pesado este con las batallitas del abuelo Cebolleta- se tomaban bastantes precauciones antes de aprender a disparar un cetme, el fusil más común en el ejército español, tests psicológicos incluídos, rebajando al recluta del servicio de armas a la mínima duda. La razón principal supongo que era porque el proyectil que dispara mataría a siete personas colocadas en fila.
Bien, pues un coche descontrolado supongo que se llevaría por delante a esas siete personas, y de paso algunas más con el carrito de la compra. Como por ejemplo el conducido (?) por el descerebrado del Escort blanco. Y digo descerebrado por no emplear otros calificativos mucho más adecuados pero irreproducibles aquí. Porque en España, el permiso de conducir se rifa. Esa es la realidad. Una cosa es saber cómo manejar un vehículo y otra muy distinta conducir. En lo primero somos ases, pero en lo segundo...
Y a las mentes pensantes de la DGT: los radares pueden ser parte de la solución -también del problema- pero no son suficientes si no son capaces de 'cazar' a asesinos en potencia como el paisano del ford Escort blanco de la M-45. De las cámaras de la R-3 no digo nada, supongo que mientras no te largues sin pagar no te convertirás en protagonista de la película.
Francamente, me encantan la F-1 y los rallies. Pero estoy cansado de ir en el coche con la sensación de estár compitiendo en el Dakkar. A lo mejor es que estoy en Africa y todavía no me he enterado.